Política de Privacidad
En cumplimiento con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales LOPDGDD y su Reglamento de desarrollo (RGPD) (UE) 2016/679, le informamos de los siguiente:
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS RECOGIDOS A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE CONTROL DE HORARIO?
Su Denominación Social es:
Su Nombre Comercial:
Su CIF:
Su dirección postal:
Su Teléfono:
Su Correo electrónico:
¿CUAL ES LA FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES?
- Registrar la jornada laboral conforme a la normativa laboral vigente (Real Decreto-ley 8/2019).
- Gestionar y supervisar el cumplimiento de las obligaciones laborales, como la entrada y salida del puesto de trabajo.
- La Geolocalización para verificar el lugar donde se está fichando (solo cuando se entra en la plataforma de fichaje).
- Garantizar la trazabilidad de los registros horarios, en cumplimiento de requerimientos legales.
- Asegurar la correcta gestión interna de recursos humanos, incluyendo auditorías y controles internos.
¿CUAL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO?
El tratamiento de los datos se realiza en base:
- Al cumplimiento de una obligación legal: Obligación establecida en el Real Decreto-ley 8/2019 para el registro de la jornada laboral.
- Al Consentimiento explícito: Para datos biométricos o cualquier otra información sensible que requiera tratamiento.
¿CUALES SON LOS DATOS QUE VAMOS A TRATAR?
Datos de identificación: nombre, apellidos, DNI/NIE.
Datos de contacto: teléfono móvil, correo electrónico.
Datos laborales: horario laboral, registros de entradas y salidas.
¿A QUÉ DESTINATARIOS SE COMUNICARÁN SUS DATOS?
Los datos serán tratados exclusivamente por y sus encargados del tratamiento, conforme a contratos que garanticen la confidencialidad y seguridad de los datos.
Así como podrán ser comunicados a las autoridades administrativas o judiciales competentes en caso de requerimiento legal.
¿POR CÚANTO TIEMPO CONSERVAREMOS SUS DATOS?
Los datos se conservarán mientras el empleado mantenga una relación laboral con , y posteriormente durante el período de tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales aplicables (mínimo 4 años según normativa laboral).
¿CUÁLES SON SUS DERECHOS CUANDO NOS FACILITA SUS DATOS?
El trabajador tiene derecho a:
- Solicitar el acceso a sus datos personales.
- Rectificar los datos inexactos o incompletos.
- Solicitar la supresión de los datos cuando ya no sean necesarios para los fines descritos.
- Limitar el tratamiento de los datos en los casos legalmente establecidos.
- Oponerse al tratamiento basado en interés legítimo.
- Solicitar la portabilidad de los datos, cuando sea técnicamente posible.
El ejercicio de estos derechos podrá realizarse escribiendo un email a: . Asimismo, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) si considera que se ha vulnerado alguno de sus derechos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.